INICIO
![](https://sindicalizacionporrama.com/wp-content/uploads/2023/07/264057733_420043169673814_3894164337096783479_n.jpg)
EL PROYECTO
El proyecto “Sindicalización por Rama” es una iniciativa del Centro de Investigación y Defensa del Derecho al Trabajo (CIDDT) y la Friedrich-Ebert-Stiftung en Ecuador (FES-ILDIS) que inició en 2021 y busca impulsar y promover los sindicatos por rama en el país. El trabajo articulado de estos dos espacios permite la disposición de diferentes recursos logísticos, organizativo-relacionales, técnicos, entre otros.
OBJETIVOS
Nuestro principal objetivo es impulsar la sindicalización por rama en el país a través de diversas estrategias políticas, legales y comunicacionales. ¿Quieres conocer más sobre el alcance de este proyecto?
![](https://sindicalizacionporrama.com/wp-content/uploads/2023/03/FONDO1-1024x1024.jpg)
![](https://sindicalizacionporrama.com/wp-content/uploads/2023/01/EF8-1.jpeg)
PUBLICACIONES
HERRAMIENTAS
GALERÍA
REFLEXIONES SINDICALES
¿La sindicalización por rama es una alternativa a la crisis sindical?
El movimiento sindical de Ecuador emergió hace más de 100 años en un contexto económico y productivo totalmente distinto. Las organizaciones de trabajadores estaban vinculadas a los gremios de oficio, sindicatos del sector público, trabajadores del agro, bananeros, cacaoteros, y sindicatos también vinculados a la incipiente industria, fundamentalmente textil. La estructura de los sindicatos en ese momento, y en todo el siglo XX, se estableció en los lugares de trabajo, en las empresas y en las instituciones...
![](https://sindicalizacionporrama.com/wp-content/uploads/2023/03/Marcela-Arellano.jpg)
MARCELA ARELLANO
Presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres CEOSL y Presidenta de turno del Frente Unitario de Trabajadores FUT
![](https://sindicalizacionporrama.com/wp-content/uploads/2023/06/logos_horizontal-300x89.png)
Si deseas saber más sobre este proyecto, puedes ponerte en contacto, directamente, con nosotrxs.